Noticias
Los impactos económicos que la pandemia ha traído al denominado enoturismo, enfocado en las zonas de producción vinícolas, así como a los restaurantes y hoteles, provocarán que al cierre de año se registre una caída del 60% en la venta de vino, esto, de acuerdo con datos del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV).
Al respecto Paz Austin, directora general del CMV, indicó: “Toda la parte de enoturismo nos ha golpeado muchísimo y la mayor parte de las bodegas dependen de la venta de mostrador y de los visitantes de las rutas enoturísticas. Además, el canal tradicional de hoteles y restaurantes también nos ha pegado muchísimo”.
También destacó que, pese a la caída en las ventas, los niveles de producción se van a mantener igual que el año pasado, por lo que es posible que exista un sobreinventario.
Sin embargo, no todas son malas noticias; pues ante el panorama, la industria comenzó a incursionar en los canales digitales, e incluso han logrado colocarse a la cabeza de la venta de vinos, destacó Austin, y expresó que de acuerdo con cifras de Amazon, la categoría vino mexicano fue la más vendida en México, dejando de lado al vino español.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registran que la industria vitivinícola de México genera alrededor de 500 mil empleos para jornaleros que cultivan 37 mil hectáreas para producir casi medio millón de toneladas de uva.
Otras noticias de interés

Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
La Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) designó a Alejandro Hernández Estrella

Inauguran parque industrial en Tijuana
Con una inversión de 205 millones de pesos, Grupo Frisa inauguró el

Adquiere Fibra Mty nuevas propiedades
Con 118 propiedades activas al cierre del segundo trimestre de 2025, Fibra

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa